Perez_Ecologia cbtis120
domingo, 2 de abril de 2017
Investiguen cual ha sido el disturbio con
mayor alcance en el ámbito mundial en los últimos cinco años y contesten lo
siguiente:
a)
Expliquen a detalle cuales fueron sus causas.
El ciclón
Bhola de Bangladesh es el mayor desastre tropical del que se tiene constancia.
Fue un devastador ciclón que asoló el este de Pakistán (ahora Bangladesh) y el
oeste de Bengala (India), los días 12 y 13 de noviembre de 1970, aunque se
formó en la Bahía de Bengala sobre el 8 de noviembre.
b)
Enumeren sus efectos y consecuencias.
Es el ciclón tropical registrado
que más muertes ha causado, y uno de los
mayores desastres naturales de los tiempos modernos. La combinación de unos
fuertes vientos de hasta 190 km/h, con una tormenta tropical, fue terrible para
la zona. Al menos hubo 300.000 muertos, aunque se cree que pudieron ser más ya
que según otras fuentes la cifra aumenta hasta las 500.000 víctimas mortales.
Dejó en la más absoluta miseria a las regiones de Chittagong y Khulna.
c)
¿Creen que se presentaran cambios de regeneración rápidos
o lentos?
Lentos, La ayuda
internacional fue decisiva para el rescate de las víctimas. La India fue uno de
los primeros países que ayudaron a Pakistán, a pesar de las malas relaciones
entre ambas naciones, con una ayuda económica considerable. Las autoridades
pakistaníes no permitieron que la ayuda India entrará en Pakistán del Este,
Bangladesh, por aire y obligó a su transporte por carretera.
d)
¿Hubo restauración ecológica del lugar?
Si,
Conclusión:
Los resultados
presentados en el segundo bloque de capítulos resaltan la importancia
De la
distribución heterogénea de la vegetación en el establecimiento de plantones de
especies
Arbustivas en
zonas semiáridas degradadas, así como su potencial para mejorar la restauración
De estos
ambientes. También ponen de manifiesto la transcendencia de la variabilidad
espacio-temporal
en las condiciones abióticas y de las interacciones indirectas a la hora de
Predecir el
resultado de la interacción entre dos especies. De cara a incorporar la
facilitación
En las
actividades de gestión y restauración de la vegetación es necesario tener un
buen
Conocimiento
sobre la ecología y los factores que intervienen en la interacción entre las
Especies a
utilizar. En el futuro se debe poner un énfasis especial en el estudio de la
dinámica
espacio-temporal de los efectos netos, positivos y negativos a una escala mayor que la
Utilizada en la
presente investigación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)